TOKIO.- Una isla volcánica japonesa en erupción podría provocar un tsunami si sus capas de lava se hunden repentinamente en el mar, advirtieron científicos este martes.
La isla, muy pequeña pero cada vez más grande, apareció el año pasado y absorbió rápidamente otro islote que ya existía, Nishinoshima, a unos 1.000 km al sur de Tokio. El conjunto tiene ahora una extensión de 1,26 kilómetros cuadrados.
Los cráteres de la isla están escupiendo unos 200.000 metros cúbicos de lava cada día, el equivalente del volumen de 80 piscinas olímpicas. La lava se está acumulando en el este del islote, según los científicos.
"Si la lava sigue acumulándose en el este de la isla, podrían hundirse varias laderas de ésta y causar un tsunami", advierte Fukashi Maeno, profesor asistente del Instituto de Investigación Sísmica de la Universidad de Tokio.
Según él, un desprendimiento de 12 millones de metros cúbicos de lava generaría un tsunami de un metro, que alcanzaría la isla de Chichijima (a 130 km) en cuestión de 18 minutos.
Chichijima, donde viven unas 2.000 personas, es la isla más grande del archipiélago Ogasawara, administrado por la prefectura de Tokio.
Notas Relacionadas
En Puebla se hacen las cosas bien: Rommel Pacheco al arrancar construcción de Universidad del Deporte
24 de julio de 2025
Ariadna Ayala beneficia a más de 1,800 habitantes con pavimentación en San Miguel Ayala
24 de julio de 2025
Refuerza Puebla estrategia “Cero Robos” con operativo interinstitucional
24 de julio de 2025
No toleraré actos de corrupción: Tonantzin Fernández
23 de julio de 2025
30,000 visitantes esperan en la Feria del Molote 2025 de San Pedro Cholula
23 de julio de 2025
Valle de Catrinas incorpora a la iniciativa privada, confirma Ariadna Ayala