México.- Garantizar que el agua que se consume esté libre de enfermedades como la salmonela, la hepatitis e incluso la polio es vital para la salud de la población, por lo que especialistas resaltan la importancia de la purificación del líquido.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sólo el 40 por ciento de la población ingiere agua considerada segura y el 80 por ciento de las enfermedades infecciosas gastrointestinales son causadas por agua contaminada.
Ante este panorama, la empresa Merck Millipore destacó que existen diversos procesos de purificación que se pueden realizar desde casa usando diferentes herramientas como la sencilla desinfección por ebullición o el uso de gotitas de cloro en el agua.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud 2015, cuyo tema es la “inocuidad de los alimentos”, la firma indicó que no solo por el consumo de agua se está expuesto a infecciones o enfermedades sino que también la elaboración de alimentos, bebidas y medicamentos requieren un proceso industrial de purificación con el fin de ofrecer productos seguros.
Notas Relacionadas
Se instalan primeros 100 comités vecinales de Paz con Bienestar en protección de familias
02 de agosto de 2025
Sismo de 5.9 en Oaxaca se siente en Puebla; PC descarta daños
02 de agosto de 2025
Universidad de la Salud en Tepexi impulsa desarrollo de jóvenes mixtecos
02 de agosto de 2025
Ediles en problemas: así funciona la revocación de mandato en Puebla
01 de agosto de 2025
Exigencias del IMSS ponen a prueba la capacidad de Chedraui ante el ambulantaje
01 de agosto de 2025
Historia cervecera en Puebla: del cultivo de cebada al auge artesanal