París.- La Presidencia de Francia desclasificó hoy sus archivos secretos sobre el genocidio de Ruanda, al cumplirse el 21 aniversario de la matanza de 800 mil personas en ese país africano.
Fuentes del Palacio del Elíseo informaron que el secretario general de la sede de la Presidencia francesa, Jean-Pierre Jouyet, firmó la desclasificación de los archivos sobre el tema, que comprenden el periodo de 1990 a 1995.
La decisión fue firmada en presencia de la responsable de los archivos del ahora extinto presidente francés Francois Mitterrand, quien gobernaba este país durante la crisis ruandesa, en la que Francia estuvo muy implicada.
Los documentos desclasificados comprenden notas de los consejeros diplomáticos y militares del gobierno de Francia, y reportes de juntas de consejos restringidos de Defensa y de reuniones ministeriales.
Los documentos estarán disponibles a partir de ahora para investigadores y asociaciones de víctimas, precisó la Presidencia francesa.
La decisión fue tomada por iniciativa del mandatario francés Francois Hollande como prueba de transparencia, y para facilitar el trabajo de memoria de este periodo en el que murieron sobre todo miembros de la etnia tutsi, a manos de la etnia hutu.
Notas Relacionadas
Se instalan primeros 100 comités vecinales de Paz con Bienestar en protección de familias
02 de agosto de 2025
Sismo de 5.9 en Oaxaca se siente en Puebla; PC descarta daños
02 de agosto de 2025
Universidad de la Salud en Tepexi impulsa desarrollo de jóvenes mixtecos
02 de agosto de 2025
Ediles en problemas: así funciona la revocación de mandato en Puebla
01 de agosto de 2025
Exigencias del IMSS ponen a prueba la capacidad de Chedraui ante el ambulantaje
01 de agosto de 2025
Historia cervecera en Puebla: del cultivo de cebada al auge artesanal