Foto: Enfoque
A unas horas de iniciar el cierre durante un año de la autopista México-Puebla, fue aprobada la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la construcción del Segundo Piso.
La dependencia federal publicó esta semana la MIA, en la que establece que son mínimas las afectaciones ambientales, porque se trata de una zona urbana donde se harán las obras.
La MIA fue aprobada para el denominado proyecto “Libramiento Elevado de Puebla”. En las especificaciones se indica que esta obra tendrá una longitud de 14.29 kilómetros.
El costo será de 680 millones de dólares o el equivalente a 10,000 millones de pesos, y el estudio fue elaborado por Carreteras de Cuota de Puebla (CCP).
Asimismo, se indica que los recursos serán aportados por el gobierno federal, el gobierno estatal y concesionarios.
En la MIA se indica que solo serán afectados 102 vegetales como eucaliptos.
Cabe señalar que la solicitud de MIA fue entregada a la Semarnat el 2 de marzo de 2015. Y las obras iniciaron formalmente en agosto de 2014.
El Segundo Piso recorrerá del kilómetro 114+310 al kilómetro 128+600, es decir, 14.29 kilómetros. Prácticamente, comenzará en el tramo del Periférico y terminará en la zona del estadio Cuauhtémoc.
Las características geométricas de construcción serán tipo A4, de acuerdo con las especificaciones de las normas de servicios técnicos de la SCT. Es decir, la sección tiene proyectado cuatro carriles de 3.50 metros, dos acotamientos laterales de 2 metros y dos acotamientos centrales de un metro.
La velocidad máxima vehicular para el proyecto será de 90-110 kilómetros por hora, “con una pendiente gobernadora del 2-2.7 por ciento y una pendiente máxima de 2.7- 6.5 por ciento”; el ancho de corona será de 21.0 metros. Asimismo, se contará con obras adicionales como son tres zonas de incorporación y desincorporación y dos de acceso al inicio y fin del tramo con área de peaje.
En el resumen ejecutivo también se señala que el proyecto se construirá dentro del derecho de vía actual de 60 metros que tiene la autopista México-Puebla.
Notas Relacionadas
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante
04 de noviembre de 2025
Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl
04 de noviembre de 2025
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano