El papa Francisco aceptó el martes la dimisión de Robert Finn, obispo de Kansas City (Missouri, Estados Unidos), que representa un caso emblemático en Estados Unidos por haber encubierto a un sacerdote pedófilo, anunció el Vaticano.
Esta medida era exigida desde hace mucho tiempo por las asociaciones de antiguas víctimas de sacerdotes en Estados Unidos, como la red SNAP.
Este prelado de 62 años fue reconocido culpable en 2012 por la justicia estadounidense de no haber denunciado a un sacerdote pedófilo.
Es probable que su dimisión fuera reclamada por el Vaticano, siguiendo las consignas de "tolerancia cero" del papa Francisco ante estos escándalos que desacreditaron a la Iglesia.
En septiembre de 2012, tras un proceso de varias semanas, Finn fue reconocido culpable de no haber denunciado a un sacerdote de su diócesis, Shawn Ratigan, acusado de pedofilia y de posesión de imágenes de pornografía infantil.
En cambio el nombramiento en enero por el papa de un obispo chileno, Juan de la Cruz Barros, sospechoso de haber protegido a un sacerdote pedófilo, fue considerado desafortunado por expertos laicos que aconsejan al Vaticano, y que expresaron el deseo que se anule esta decisión.
Notas Relacionadas
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante
04 de noviembre de 2025
Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl
04 de noviembre de 2025
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano