Miami.- Un extenso reservorio de rocas ígneas, parcialmente derretidas ha sido descubierto bajo la superficie del famoso parque nacional de Yellowstone en el norte de Estados Unidos, pero investigadores negaron el jueves un mayor riesgo de erupción volcánica.
El reservorio yace de 19 a 45 kms bajo el supervolcán Yellowstone y es de más de cuatro veces mayor que la cámara de magma que se sabía que existe.
"Por primera vez tenemos una imagen del sistema volcánico subterráneo de Yellowstone", dijo el coautor del estudio, Hsin-Hua Huang, investigador de posdoctorado en geología y geofísica de la universidad de Utah.
Los expertos consideran que existe una posibilidad anual en 700.000 de erupción volcánica en el parque, que se extiende por los estados norteños de Wyoming, Idaho y Montana, en el mediooeste de Estados Unidos.
La última erupción del supervolcán se produjo hace 640.000 años.
"La cámara de magma y el reservorio no se extienden, es que ahora podemos verlos mejor, usando nueva tecnología", dijo el coautor de la investigación, Jamie Farrell, también investigador posdoctorado de Utah.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante