Foto: Ángel Trinidad
3 de cada 10 estudiantes universitarios de la ciudad de Puebla prefieren navegar en redes sociales que leer algún libro. Así lo reflejo un estudio hecho por alumnos de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
En los resultados arrojados de la prueba "Hábitos de lectura entre estudiantes universitarios", el 36% no lee por flojera, 33% falta de interés, un 24% por falta de tiempo, 5% porque no comprenden lo que lee y 3% por otras razones.
Asimismo, reflejó que los estudiantes leen en promedio tres libros al año, principalmente por entretenimiento con un 49 %, 18 % por necesidad y cultura y 14 % por obligación (escolar).
El análisis de los estudiantes reveló que el 63 % lee menos de 30 minutos, 22 % entre 30 y 60 minutos, un 11 % de una a dos horas y solo el 4 % más de dos horas al día.
Señala que por gusto a la literatura un 58 % ha leído de uno a tres libros al año, 17 % de cuatro a seis, 14 % nunca ha leído un libro y el 10 % más de 7.
Cabe señalar que esta prueba se hizo a 617 universitarios de 12 diferentes universidades.
Notas Relacionadas
José Chedraui, de la tragicomedia al desgobierno
13 de agosto de 2025
Claves para identificar un taxi seguro en Puebla
13 de agosto de 2025
Ariadna Ayala fortalece la profesionalización policial con apoyo de la FGR
13 de agosto de 2025
Tonantzin Fernández encabezará su primer Grito en la feria cholulteca
13 de agosto de 2025
El CCU de la BUAP rinde tributo a los compositores mexicanos con “El Rostro del Autor”
13 de agosto de 2025
En Puebla se respeta la ley: estacionamientos de estadios seguirán sin cobros