El abogado general de la UNAM, César Iván Astudillo Reyes, aseguró respecto a los señalamientos sobre la presencia de sustancias ilícitas en la institución, que se debe a personas ajenas.
En ese sentido, destacó que se trabaja con las autoridades para atender la situación que lacera a la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Reiteró que la máxima casa de estudios del país no tiene la posibilidad de perseguir esos fenómenos “por eso cada vez que los encontramos los hacemos del conocimiento de las autoridades correspondientes”.
Entrevistado luego de la presentación del primer Módulo de Mediación Escolar a nivel universitario, reiteró que se mantienen cercanos a las averiguaciones de las autoridades para que, a partir de éstas, se puedan implementar nuevas estrategias para atender el fenómeno.
Enfatizó que la UNAM es una universidad de puertas abiertas, en donde todos los días circulan miles de personas, por lo que “quienes llegan y realizan estas actividades pueden pasar como cualquier otro estudiante que va con una mochila, por lo que los mecanismos para afrontar este problema son integrales”.
Astudillo Reyes comentó que la ayuda de las autoridades ya se solicitó para atender el problema focalizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Notas Relacionadas
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco
15 de agosto de 2025
Escasez de vacunas en centros de salud complica este requisito escolar