Foto: Ángel Trinidad
A pesar de que su música ha generado polémica por los narcocorridos, la agrupación Colmillo Norteño aseguró que se mantendrá bajo la misma línea y además con su música de protesta hacia gobiernos sudamericanos.
Aunque en un principio negaron que su música norteña fuera hacia el narco, tras cuestionamientos aceptaron que tienen diversas canciones de ese tipo, pero sin meterse con algún grupo delincuencial en especial.
Asimismo, dijeron que el único estado de la República donde han tenido problemas para llevar sus narcocorridos ha sido Mazatlán, donde las estaciones de radio dejaron de pasar sus canciones por la inseguridad que se vive allá.
"Nosotros sí cantamos narcocorridos, pero no nos metemos con nadie. Ustedes han visto que en las noticias sale todo con relación a los narcos", dijo uno de los integrantes.
En este sentido, aceptaron también que han hecho música de protesta, pero no hacia el gobierno mexicano, "solamente a países sudamericanos donde viven igual que nosotros con estos problemas de desigualdad e inseguridad", comentó otro integrante de la banda.
Lo anterior, durante el anuncio de su nuevo material discográfico -A quién corresponda- y presentaciones por diferentes estados de la República mexicana entre ellos Puebla, el próximo 23 de mayo en Teteles, y en el extranjero estarán en Anchorage, Alaska.
Notas Relacionadas
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos
15 de agosto de 2025
Actualizan atlas de riesgo en San Andrés para enfrentar sismos e inundaciones
15 de agosto de 2025
Entre tradición y sabor, Ariadna Ayala inaugura “La Elotada 2025” en Atlixco