Foto: Xinhua
OSAKA.-- La construcción de una planta de energía solar flotante de 2,3 megavatios fue concluida hoy en la prefectura de Hyogo, oeste de Japón, la mayor planta de energía solar flotante del mundo en términos de producción.
La planta, construida con inversión conjunta de la gigantesca Kyocera Corporation y de Century Tokyo Leasing Corporation, generará 2.680 megavatios hora (MWh) cada año.
De acuerdo con Kyocera, las plantas solares flotantes son superiores a sus equivalentes en tierra por los efectos enfriamiento del agua, lo que permite que las plantas tengan una mayor eficiencia de generación de energía.
"Como la energía solar está en auge en Japón, es difícil conseguir terrenos disponibles para grandes plantas y la generación de energía solar en superficies acuáticas atrae una atención cada vez mayor", dijo Ichiro Ikeda, gerente general de la división de comercialización de energía solar de Kyocera.
"Además de la eficiencia superior, los paneles fotovoltaicos flotantes en al agua pueden producir sombras y reducir la evaporación del agua y limitar el crecimiento de algas, lo que es benéfico para las reservas", agregó.
El gobierno japonés ha estado promoviendo vigorosamente la generación de energía renovable, como la energía solar, desde que el desastre nuclear de Fukushima en 2011 causara escasez de electricidad en todo el país.
Notas Relacionadas
México iniciará diseño de semiconductores en Puebla como parte de nuevo polo industrial
16 de agosto de 2025
28 de Octubre exige justicia por el asesinato de Arely Ruiz en riña de ambulantes
16 de agosto de 2025
Rodadas patrimoniales avivan paz, bienestar y cultura de municipios poblanos
16 de agosto de 2025
El deporte volvió con fuerza a Puebla: de la deuda al reconocimiento nacional
15 de agosto de 2025
Hambre, violencia y abandono: la dura vida de los perros callejeros
15 de agosto de 2025
Últimas semanas de vacaciones: 5 opciones frescas para disfrutar con tus hijos