Foto: Enfoque
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que en el noreste de Baja California, así como en el noroeste, norte y centro de Sonora se esperan temperaturas superiores a los 40 grados centígrados causadas por una circulación anticiclónica.
Mediante su Sistema de Alerte Temprana (Siat), el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que las temperaturas marcarán entre 32 y 40 grados en el oriente de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Colima.
En su alerta por ambiente cálido, señaló que las condiciones serán similares en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como el norte y centro de Nuevo León y de Tamaulipas, occidente y centro de Nayarit, occidente y sur de Jalisco, sur de Guerrero y occidente y sur de Chiapas.
En tanto que en el occidente de Baja California, algunas regiones del oriente, mesa norte, mesa central, sur y sureste del territorio nacional, las temperaturas variarán de 25 a 31 grados.
El Sinaproc recomendó a la población mantenerse informada de las condiciones climáticas, dar atención especial a grupos vulnerables, vestir ropa fresca y calzado ligero, hidratarse constantemente, aplicar con frecuencia crema fotoprotectora y evitar exponerse al Sol por largos periodos.
Además, pidió seguir las instrucciones de la Secretaria de Salud para prevenir enfermedades ante altas temperaturas como golpe de calor y acudir al médico en caso de presentar náuseas, vomito, mareos, calentura, confusión, boca seca, ausencia de lágrimas y malestar general.
Notas Relacionadas
Bloquean cuentas de Hernán Bermúdez, prófugo por crimen organizado
25 de julio de 2025
Emiten billete de lotería para celebrar 35 años de panda gigante Xin Xin
24 de julio de 2025
Trump presiona con aranceles y México acelera negociaciones para evitarlos
24 de julio de 2025
Esto afirmó Claudia Sheinbaum sobre los dichos de Chicharito hacia las mujeres
23 de julio de 2025
La Secretaría de Marina modernizará seis puertos estratégicos
23 de julio de 2025
¿Mercado Libre como aliado del tamal y mezcal? La apuesta digital por lo hecho en México