Ginebra.- El Relator Especial de Naciones Unidas sobre libertad de expresión, David Kaye, instó hoy a Singapur a revisar la decisión de condenar a un bloguero de 16 años a cuatro semanas de prisión por publicar un video y una caricatura del fundador de ese país, Lee Kuan Yew.
"Condenando a un adolescente a la cárcel por expresar su opinión, es claramente inaceptable de acuerdo con las normas internacionales sobre libertad de expresión y de los derechos del niño", afirmó Kaye en un comunicado.
"Es profundamente lamentable que la decisión de la corte no solamente limita los derechos de los adolescentes, pero también ejerce un efecto disuasorio sobre los demás que critican a figuras públicas o del Gobierno de Singapur", advirtió el experto independiente.
El Relator Especial hizo hincapié en que las normas internacionales son claras al respecto: "El mero hecho de que una forma de expresión se considera que es un insulto a una figura pública no es suficiente para justificar la imposición de sanciones", dijo.
"Más importante aún, la apertura a todas las formas de crítica siempre son un elemento necesario en el debate sobre figuras públicas presentes o pasadas, no importa qué tan venerado sea por el público", agregó.
Además, el joven bolguero ha esperado su sentencia bajo custodia en condiciones hostiles que afectaron su salud.
"También estoy particularmente preocupado por el efecto físico y psicológico de su tiempo en prisión", observó Kaye, al hacer hincapié en que la detención del bloguero adolescente no cumple con los estándares de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.
El joven reportó que el trato que se le dio y sus condiciones de detención eran especialmente duras y no cumplen con las normas mínimas en materia de imposición de medidas privativas de la libertad para los niños, que deben ser utilizados en última instancia.
"Sólo por el período más breve posible, sólo si es en el mejor interés superior del niño y si se limita a casos excepcionales", subrayó el experto.
La apelación de Kaye a las autoridades de Singapur ha sido respaldado por el Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel Forst.
También por el Relator Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, Dainius Puras y por el Relator Especial sobre la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Juan E. Méndez.
Notas Relacionadas
¿Adiós a las ofertas? Así cambiaría el mercado con los aranceles a productos chinos
12 de septiembre de 2025
Por qué EU no adopta una prohibición total de armas pese a los tiroteos
12 de septiembre de 2025
Muertes por cáncer y diabetes bajan en cuatro de cada cinco países
12 de septiembre de 2025
Tyler Robinson, de brillante estudiante a paria polarizado
12 de septiembre de 2025
Nepal elige en Discord a su primera ministra interina tras crisis política
12 de septiembre de 2025
Asamblea General de la ONU aprueba resolución para la creación de un Estado palestino