¿Y tú eres un adulto berrinchudo?

¿Y tú eres un adulto berrinchudo?

Foto: Pixabay

Aunque no deja de ser una señal de total inmadurez, los berrinches en los adultos resultan algo usual y un modo de "defensa" ante situaciones que no podemos controlar o que simplemente afectan nuestro ego.

 

Cuando un adulto adopta el papel de "niño berrinchudo" es con el simple objetivo de controlar todo lo que está a su alrededor, pese a que en la mayoría de las ocasiones no tenga la mínima razón de tomar estas actitudes poco racionales.

 

De acuerdo con expertos en psicología, los berrinches se presentan en mayor medida en adultos que de niños nunca tuvieron límites o tuvieron padres muy rígidos. De la misma manera, se puede encontrar este comportamiento en adultos que fueron extremadamente consentidos de niños.

 

Aunque sea complicado para las personas que están alrededor de un adulto berrinchudo, lo más recomendable es tratar de "entender" a la persona que hace su "pataleta", pues tratar de hacerle ver que no tiene la razón puede desatar aún más su ira.

 

También resulta recomendable que el adulto que gusta de hacer berrinches reciba un tratamiento psicológico, pues su comportamiento puede derivar en graves problemas con sus seres queridos y amistades.

 

Los adultos berrinchudos por lo regular buscan siempre tener la razón y pocas veces admiten estar en un error, por lo que se debe buscar el momento perfecto para que comprendan que su comportamiento no es el adecuado, aunque se corre el riesgo de lastimar el ego de estas personas, lo que podría derivar en otro berrinche.

 

Si después de este artículo te dan ganas de golpear la computadora o aventar tu smartphone por sentirte identificado, es hora de que pongas manos a la obra y le bajes "tres rayitas" a tu berrinche, pues si un niño se ve mal pataleando, este comportamiento en un adulto se ve peor.

Notas Relacionadas