Científicos constatan ausencia de fulguraciones solares en verano de 2019

Científicos constatan ausencia de fulguraciones solares en verano de 2019

Foto: Pixabay

En el pasado verano boreal no se ha detectado fulguración solar alguna, según el laboratorio de la astronomía de rayos X del Sol del Instituto de Física de la Academia Rusa de Ciencias.

 

"Ninguna fulguración solar de clase radioactiva C o superior (el mínimo que tiene impacto sobre la Tierra) se ha registrado en el verano de 2019", dicen los investigadores en su página.

 

El último pico de actividad solar, pero de nivel muy bajo, se registró en mayo pasado y terminó el día 15, hace 112 días.

 

"Se trata del cuarto periodo en la historia moderna de observaciones en el cual se ve la total ausencia de actividad solar", constatan los científicos.

 

Según el laboratorio, las llamaradas, así como las manchas solares dejan de aparecer porque desaparece el campo magnético del Sol que es la causa de estos fenómenos.

 

"No es la reducción de llamaradas que preocupa sino que podría ser un indicio de unos mayores cambios, capaces de influir sobre la luminosidad y el espectro de radiación del Sol y, en consecuencia, el clima", añaden los científicos.

 

Aunque el periodo de ausencia de actividad solar superó los pronósticos, por el momento no es alarmante, concluyen los investigadores.

 

Notas Relacionadas