
Tener un título de educación superior puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza y no solo por las exigencias académicas, sino por los altos costos que acarrea inscribirse en una universidad.
Los precios de acceso a las casas de estudios son prohibitivos para muchos jóvenes, quienes se ven obligados a tomar grandes préstamos para poder pagar las matrículas. En algunos casos, los estudiantes pueden arrastrar esta deuda años después de su graduación.
Sin embargo, hay países donde la educación superior es subsidiada por el Estado. En particular, la educación es gratuita en siete países de los 36 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Sputnik e Imagen Poblana te presentan una lista con los países que tienen subsidios a la educación superior.
Suecia
Este país escandinavo destaca por su alto nivel de vida. Si no te importa las bajas temperaturas que pueden llegar en invierno, entonces Suecia es el país para ti.
La educación superior es gratuita para los ciudadanos suecos, los ciudadanos de los países de la UE, así como para los titulares de un permiso de residencia obtenido por un motivo diferente a la educación.
El pregrado, la maestría y el doctorado pueden ser pagados por el Estado.
Guided bus tour of Stockholm today! Join our free bus tour around Stockholm at 11:00 am to 01:00 pm. Welcome to Stockholm! https://t.co/CGYiBunM5k #newstudents #Welcome #studyinstockholm pic.twitter.com/DemCXEyLKu
— Stockholm University (@Stockholm_Uni) August 29, 2019
Dinamarca
Otra de las joyas de la cultura escandinava se encuentra en esta lista gracias los subsidios que ofrece el Estado danés a la educación y que alcanzan el 0,6% de su PIB.
Sin embargo, los subsidios no cubren el doctorado, el cual debe ser pagado por el estudiante.
Thank you to all 4962 participants @HighTechDTU today!
— DTU (@DTUtweet) October 10, 2018
You came from 62 different countries, working at 1137 different companies & organizations. 1209 of you were students, 641 researchers, 255 from startups. Whatever your background, we hope to see you tomorrow! #HighTechDTU pic.twitter.com/ZcX1JB4xLx
"Gracias a los 4.962 participantes de la cumbre a HightTech. Ustedes vinieron de 62 países diferentes, de 1.137 compañías y organizaciones. 1.209 eran estudiantes, 641 investigadores y 255 de 'startups'. No importa de dónde vengas, esperamos verte mañana", señala la publicación de la Universidad de Dinamarca.
Finlandia
En este país la educación superior, así como la educación primaria es completamente gratuita para los ciudadanos finlandeses, para los ciudadanos de los países de la UE y el Espacio Económico Europeo, así como para los estudiantes de intercambio.
Asimismo, el Estado finlandés ofrece becas y subvenciones que pueden utilizarse para financiar la educación o para cubrir los gastos diarios de los estudiantes.
Did you know that our member universities are again on top? Shout-out to @UniEastFinland, @TampereUni & @UniTurku https://t.co/xoRFqaYgvr #bestuniversity #finnishuniversities #arwu
— Finland University (@Finland_Uni) August 27, 2019
Irlanda
Este país cuenta con universidades estatales donde se pueden cursar estudios de pregrado y posgrado. De los 196.000 estudiantes que estudian en el país, 11.000 son extranjeros.
Minister @RichardbrutonTD launches campaign to encourage learning of foreign languages & announces funding for school exchanges - https://t.co/gDHCdcbI6X#LanguagesConnect - Information and applications for funding available here - https://t.co/t1mGyBKLYi pic.twitter.com/VV4xFbNGwz
— education.ie (@Education_Ire) September 17, 2018
"El ministro Richard Bruton lanza una campaña para fomentar el aprendizaje de idiomas extranjeros y anuncia la fundación de intercambios educativos", se informa en el tuit.
Islandia
Este frío país ubicado en el océano Atlántico, al sur del círculo polar ártico, también ofrece educación gratuita para los ciudadanos del país. Asimismo, ofrece becas a los estudiantes extranjeros interesados en conocer más de su idioma e historia.
Además, la Universidad de Reikiavik y la Universidad de Islandia también cuentan con becas para estudiantes extranjeros.
Minister @RichardbrutonTD launches campaign to encourage learning of foreign languages & announces funding for school exchanges - https://t.co/gDHCdcbI6X#LanguagesConnect - Information and applications for funding available here - https://t.co/t1mGyBKLYi pic.twitter.com/VV4xFbNGwz
— education.ie (@Education_Ire) September 17, 2018
Noruega
Los subsidios a la educación en Noruega son unos de los más altos de los países OCDE. El gobierno invierte hasta el 1,3% de su PIB en la educación superior.
Es, además, uno de los programas más completos, ya que cada universidad en Noruega ofrece dormitorios, comedores, gimnasios y bibliotecas.
Norway on top in student satisfaction award. Quality education, great student community and beautiful nature. https://t.co/lSiDH4Ags0
— Study in Norway (@StudyinNorway) September 28, 2016
República Checa
Las instituciones estatales de educación superior de la República Checa son financiadas por el Estado y ofrecen estudios gratuitos siempre y cuando sean realizados en checo. Actualmente, hay 28 universidades e instituciones que funcionan con financiación pública.
Las solicitudes para las principales especialidades se aceptan desde octubre hasta finales de febrero o marzo, mientras que los exámenes de ingreso tienen lugar entre mayo y junio.
Hey traveler, did you pack your walking shoes?
— Prague City Tourism (@PragueEU) July 18, 2019
Book a guided walking tour of Prague with the official city tourism board. Link: https://t.co/IBqtToovA9 pic.twitter.com/aEkAXdV30J