El geliosuelo se reducirá en unos 3 o 4 metros hasta el año 2100

El geliosuelo se reducirá en unos 3 o 4 metros hasta el año 2100

Foto: Pixabay

El permafrost (subsuelo congelado del planeta) disminuirá un 25 por ciento, o en unos tres o cuatro metros, hacia finales de este siglo, informó el grupo intergubernamental de expertos para el cambio climático.

 

Tal conclusión se hizo basándose en un informe científico sobre el impacto del clima en el estado de la crioesfera y los océanos.

 

"El geliosuelo se calienta y se deshiela, se estima que en el siglo 21 se producirá un derretimiento a gran escala. Si el calentamiento global no es mayor de 2 grados Celsius, un 25 por ciento de la capa superior del permafrost se derretirá hasta la profundidad de unos tres o cuatro metros hacia 2100", señalaron los expertos.

 

También indicaron que si la humanidad sigue emitiendo a la atmósfera los gases de efecto invernadero con la intensidad actual, se descongelará un 70 por ciento del permafrost.

 

Antes se expresaron recelos de que el deshielo pueda provocar escapes adicionales del metano, que igual que el CO2 es un gas de efecto invernadero, lo cual intensificaría aún más el calentamiento global.

 

Los científicos indican como la causa fundamental del vertiginoso cambio climático las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la actividad del hombre, su elevado contenido en la atmósfera desequilibra el sistema climático del planeta.

 

Expertos sostienen que la humanidad debe tomar medidas para reducir al menos en tres veces sus emisiones para que la subida de la temperatura no exceda los 2 grados hacia el año 2100.

 

El Acuerdo de París sobre el clima, a que Rusia se unió como miembro con plenitud de derechos el 23 de septiembre de 2019, estipula que los países deben coordinar sus actividades para reducir las emisiones de estos gases.

Notas Relacionadas