Un 17% de población global corre el mayor riesgo por cambio climático

Un 17% de población global corre el mayor riesgo por cambio climático

Foto: Pixabay

Más de 1.350 millones de personas o un 17 por ciento de la población global (7.700 millones, según la ONU) que habitan en las regiones costeras y de alta montaña corren el mayor riesgo por el cambio climático, según un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

 

"Las comunidades humanas que se encuentran en estrecha conexión con ambientes costeros, islas pequeñas (incluidos países en desarrollo insulares o SIDS, por sus siglas inglesas), regiones polares y de alta montaña están particularmente expuestos a los cambios en el océano y la criósfera", dice el estudio titulado 'Informe sobre el océano y la criósfera en un clima cambiante'.

 

La investigación, en cuya elaboración participaron dos científicos españoles –Javier Arístegui e Iñigo Losada– apunta a que esos cambios provocan ya frecuentes inundaciones, crecimiento del nivel del mar, un mayor deshielo de los glaciares y reducción del permafrost.

 

"Hoy en día, unas cuatro millones de personas viven permanentemente en el Ártico, de las cuales 10 por ciento son indígenas. Las zonas costeras bajas acogen en la actualidad a unas 680 millones de personas (...). Cerca de 670 millones de personas (...) incluidos oriundos, viven en regiones de alta montaña en todos los continentes salvo Antártida", constata la investigación.

 

Según el informe, está previsto que el número de los habitantes de las zonas costeras aumente hasta 1.000 millones para el año 2050, y la población total de las regiones de alta montaña ascienda a entre 740 y 840 millones de personas para el mismo año.

Notas Relacionadas