Donación de órganos es un “acto de amor”, coinciden jóvenes poblanos

Donación de órganos es un “acto de amor”, coinciden jóvenes poblanos

Este 26 de sempiembre se celebra en México el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de generar conciencia y reflexionar sobre el valor de esta acción. Al respecto, durante un sondeo llevado a cabo por Imagen Poblana, un grupo de jóvenes se dijo dispuesto a dar paso a donar sus órganos como “un acto de amor” al prójimo.

 

La donación de órganos consiste en la extracción de órganos o tejidos del cuerpo de una persona fallecida recientemente o de un donante vivo, a fin de implantarlo en una persona que así lo necesite y que generalmente está en una larga lista de espera. Incluso, algunas mueren en espera de un órgano.

 

Riñones, corazón, hígado, páncreas, intestinos y pulmones son trasplantables, así como la piel, médula ósea y córnea.

 

 

"No conozco los procedimientos, pero sí estoy a favor de la donación de órganos porque siento que es un acto de amor que ayudaría a otras personas (…). Si yo ya no necesito mis órganos, por algún accidente, pues sí me agradaría donar lo que sirva de mi cuerpo”, compartió una joven abordada por este medio de comunicación.

 

“Yo estoy de acuerdo, soy donante, incluso en mi licencia de manejo así lo dice, que en cualquier accidente, yo decido donar mis órganos”, añadió otra poblana.

 

Sobre este mismo particular, otros jóvenes se pronunciaron a favor, aunque la mayoría dijo desconocer los procedimientos.

 

Pese a lo anterior, algunos relataron que sus familiares, amigos y seres con los que conviven tienen claro que deben dar paso a la donación en caso de una situación que llegue a presentarse.

Notas Relacionadas