¿Cómo podemos evitar las incómodas flatulencias?

¿Cómo podemos evitar las incómodas flatulencias?

Absolutamente todos producimos flatulencias, pues es algo normal debido a nuestro proceso de digestión; sin embargo, en algunas ocasiones esos gases se vuelven algo molesto.

 

Para empezar, debemos entender bien el proceso. Los gases tienen un origen cuádruple: provienen de la ingesta de alimentos (cuando tomamos comida junto con ella deglutimos aire), de la difusión de gases desde la sangre, del gas liberado en las reacciones químicas de la digestión y de la flora intestinal.

 

Teniendo en cuenta la procedencia del gas, conocer sus causas nos ayudará a evitar los inoportunos momentos que se nos presentan cuando necesitamos expulsar una flatulencia.

 

Antonio M. Moreno García, especialista en Aparato Digestivo en el Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, dijo que el origen del problema de los gases, también llamado meteorismo, se debe a:

 

• El síntoma de otros problemas del tracto digestivo, como es la dispepsia funcional, el síndrome de intestino irritable, la intolerancia a la lactosa, la intolerancia a la fructosa y la enfermedad celíaca o la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

 

• Ingesta no percibida de más gas, como es el caso de masticar chicle, tomar bebidas gaseosas y fumar.

 

• Un síntoma secundario a una patología psicológica. “Como en casos de ansiedad, trastornos de conducta alimentaria, donde el paciente no es consciente de que de forma voluntaria deglute aire que le provoca los síntomas. Suele empeorar cuando el paciente se siente observado y presenta mayor ansiedad”, explica.

 

• Consumo de medicamentos, como los antibióticos, que afectan a la flora intestinal, cambiando su equilibrio pudiendo aumentar la producción de gas.

 

¿Cómo podemos prevenir las flatulencias?

 

Para evitar síntomas como hinchazón, la sensación de estar llenos y el dolor abdominal, el especialista recomendó cambiar algunos hábitos como comer despacio y masticar bien los alimentos.

 

También dijo que debemos reducir o evitar el consumo de bebidas gaseosas, como los refrescos. Asimismo, no fumar, no tomar bebidas alcohólicas, no mascar chicle ni comer caramelos.

 

Moreno García confesó que es necesario reducir los alimentos más flatulentos, como la ingesta de legumbres y verduras, evitar el exceso de las fibras en las dietas. Además, no hablar en exceso cuando comemos, pues deglutimos más aire.

 

Para evitar las flatulencias hacer ejercicio suave y moderado es una buena opción, ya que eso ayuda a mejorar la motilidad del tubo digestivo, evitando la acumulación de gases, reportó Cuídate Plus.

Notas Relacionadas