
La cuarentena obligatoria a causa del coronavirus es una excelente oportunidad para retomar el amor por los libros o comenzar con un nuevo hábito cultural y qué mejor que hacerlo el Día Mundial del Libro.
Si no sabes por dónde empezar, puedes iniciar tu lectura con alguno de los 100 “best-sellers” que hay, es decir en los títulos más vendidos en el mundo, en los que encontrarás historias de acción, romance, para reflexionar y hasta de terror.
Además, muchos de estos libros tienen su versión cinematográfica, por lo que podrías ver primero las películas para después compararlas con el texto.
Los 100 libros más vendidos son:
- Historia de dos ciudades, de Charles Dickens
- El Señor de los Anillos, de J. R. R. Tolkien
- El Principito, de Antoine de Saint-Exupery
- El Hobbit, de J. R. R. Tolkien
- Sueño en el pabellón rojo, de Cao Xueqin
- Triple representatividad, de Jiang Zemin
- Diez negritos, de Agatha Christie
- El león, la bruja y el ropero, de C. S. Lewis
- Ella, de Henry Rider Haggard
- El código Da Vinci, de Dan Brown
- El guardián entre el centeno, de J.D.Salinger
- El alquimista, de Paulo Coelho
- El camino a Cristo, de Ellen G. White
- Heidi, de Johanna Spyri
- Tu hijo, de Dr. Benjamin Spock
- Ana de las Tejas Verdes, de Lucy Maud Montgomery
- Belleza Negra, de Anna Sewell
- El nombre de la rosa, de Umberto Eco
- El informe Hite, de Shere Hite
- El conejo travieso, de Beatrix Potter
- Harry Potter y las Reliquias de la muerte, de J. K. Rowling
- Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach
- Un mensaje a García, de Elbert Hubbard
- Ángeles y demonios, de Dan Brown
- Así se templó el acero, de Nikolai Ostrovsky
- La guerra y la paz, de León Tolstói
- Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi
- Usted puede sanar su vida, de Louise Hay
- Kane y Abel, de Jeffrey Archer
- 50 sombras de Grey, de E.L. James
- Diario de Ana Frank, de Ana Frank
- En sus pasos, de Charles M. Sheldon
- Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez
- Una vida con propósito, de Rick Warren
- El pájaro espino, de Colleen McCullough
- Matar a un ruiseñor, de Harper Lee
- El valle de las muñecas, de Jacqueline Susann
- Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell
- Piense y hágase rico, de Napoleón Hill
- La rebeldía de la Sra. Stover, de W. B. Huie
- Los hombres que no amaban a las mujeres, de S. Larsson
- La oruga glotona, de Eric Carle
- La agonía del gran planeta Tierra, de H. Lindsey
- ¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Johnson
- El viento en los sauces, de Kenneth Grahame
- 1984, de George Orwell
- Los juegos del hambre, de Suzanne Collins
- Las Nueve Revelaciones, de James Redfield
- El Padrino, de Mario Puzo
- Love Story, de Erich Segal
- Tótem Lobo, de Jiang Rong
- La prostituta feliz, de Xaviera Hollander
- Tiburón, de Peter Benchley
- Siempre te querré, de Robert Munsch
- Sólo para mujeres, de Marilyn French
- El mundo de Sofía, de Jostein Gaarder
- Qué esperar cuando se está esperando, de H. Murkoff
- Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak
- El secreto, de Rhonda Byrne
- Miedo a volar, de Erica Jong
- Buenas noches, Luna, de Margaret Wise Brown
- Shogun, de James Clavell
- Adivina cuánto te quiero, de Sam McBratney
- Los pilares de la Tierra, de Ken Follett
- Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas, de S. R. Covey
- Cómo ganar amigos, de Dale Carnegie
- El pequeño perrito Poky, de J. Sebring Lowrey
- El perfume, de Patrick Süskind
- El hombre que susurraba a los caballos, de N. Evan
- La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón
- La cabaña, de William P. Young
- En llamas, de Suzanne Collins
- Guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams
- Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom
- La parcela de Dios, de Erskine Caldwell
- Donde el corazón te lleve, de Susanna Tamaro
- Sinsajo, de Suzanne Collins
- Rebeldes, de Susan E. Hinton
- Charlie y la fábrica de chocolate, de Roald Dahl
- Tokio blues, de Haruki Murakami
- Peyton Place, de Grace Metalious
- Dune, de Frank Herbert
- La peste, de Albert Camus
- Indigno de ser humano, de Osamu Dazai
- El mono desnudo, de Desmond Morris
- Los puentes de Madison, de Robert James Waller
- Todo se desmorona, de Chinua Achebe
- El profeta, de Khalil Gibran
- El exorcista, de William Peter Blatty
- Trampa-22, de Joseph Heller
- La isla de las tormentas, de Ken Follett
- Historia del tiempo, de Stephen Hawking
- The Cat in the Hat, de Dr. Seuss
- Desde mi cielo, de Alice Sebold.
- Cisnes salvajes, de Jung Chang
- Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez
- La noche, de Elie Wiesel
- Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini
- Las Analectas de Confucio, de Yu Dan
- Historia del futuro, de Taichi Sakaiya.
Ahora bien, debido a que los gobiernos pidieron a sus ciudadanos mantenerse en sus hogares para evitar el contagio de COVID-19, la plataforma de libros digitales Scribd abrió sus puertas para leer más de 70,000 libros en este formato, en los que podrás encontrar los Best-sellers anteriormente mencionados y una infinidad de opciones para no aburrirte durante el encierro.
Ingresar es muy fácil. Solo debes entrar al sitio es.scribd.com, registrarte con alguna red social y buscar el título que más te interese, teniendo la oportunidad de acceder a los libros electrónicos gratuitos por 30 días.
Sin embargo, deberás tener una tarjeta de crédito o débito a la mano para terminar la solicitud.
La edición del Día Mundial del Libro 2020 se celebrará en algunos países hasta el mes de junio, siempre y cuando la pandemia lo permita.