
Aunque en un principio se creía que el coronavirus atacaba a personas mayores de 50 años, un nuevo estudio comprobó que los jóvenes pueden ser igual o más susceptibles al virus, principalmente los fumadores.
Investigadores de los Hospitales Infantiles UC San Francisco Benioff hicieron un estudio a cerca de 8,400 hombres y mujeres de entre 18 y 25 años para determinar el nivel de contagio que puede tener este sector.
Los especialistas descubrieron que 33% de hombres y el 30% de las mujeres estudiados tienen más “vulnerabilidad médica”, debido a que presentaron señales de consumir tabaco, afecciones cardíacas, diabetes, asma, artritis reumatoide u obesidad.
En el caso de los fumadores, el contacto con el COVID-19 puede ser más certero, debido a que las sustancias que forman parte de los cigarros destruyen el sistema respiratorio, lo que ayuda a que el virus ingrese más fácil a los pulmones de los jóvenes.
Al momento, los científicos continuarán analizando a pacientes jóvenes con enfermedades y a fumadores, mientras que los expertos de salud en Estados Unidos están alertas sobre si el COVID-19 avanza en este sector, pues más de 4.7 millones de jóvenes usan algún producto con tabaco.