
La Sociedad Brasileña de Infectología (SBI) divulgó un nuevo posicionamiento contrario al uso de hidroxicloroquina para tratar a pacientes de COVID-19.
En un comunicado, la SBI reafirmó que, en base a nuevos estudios publicados recientemente, es "urgente y necesario que la hidroxicloroquina sea abandonada en el tratamiento de cualquier fase de COVID-19".
En este sentido, la sociedad pidió que los agentes públicos, incluyendo el ministerio de Salud "revisen" sus orientaciones de tratamiento, "para no gastar dinero público en tratamientos que son comprobadamente ineficaces y que pueden causar efectos colaterales".
La SBI recuerda que los pacientes deben ser tratados con oxigenoterapia y con anticoagulantes, y que en la fase precoz de la enfermedad, los enfermos de COVID-19 deben medicarse con analgésicos y antitérmicos para paliar los síntomas.
Esta postura se da después de que el 16 de julio el ministerio de Salud pidiera formalmente a la Fundación Oswaldo Cruz de Río de Janeiro (una institución pública de investigación dependiente del ministerio) que divulgue ampliamente que la hidroxicloroquina y la cloroquina son medicamentos que pueden ser usados en los primeros días de síntomas de COVID-19.
Además, en los últimos días, el presidente Jair Bolsonaro, que está confinado al dar positivo en COVID-19, volvió a defender el uso de la hidroxicloroquina públicamente, diciendo que a pesar de que no hay evidencias científicas sobre su eficacia a él le ha funcionado y se encuentra mucho mejor desde que la toma.