
Tras más de 10 años de intentos, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) logró reflejar un láser en la órbita lunar.
Desde 1969, astronautas colocaron cinco reflectores durante las misiones espaciales de Apolo, con el fin de que algún día se pudiera regresar una onda láser de la Tierra a la Luna, por lo que ahora, la NASA tuvo una respuesta satisfactoria, gracias a que pequeño reflector que fue instalado en la sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter lanzada en 2009.
Todos los días, los astronautas disparaban láser desde la base terrestre, con el fin de registrar cuánto tiempo tardaba la luz en volver, situación que no habían logrado establecer.
But why is Ceres so salty? ????
— NASA (@NASA) August 11, 2020
Our @NASASolarSystem Dawn mission observed mysterious, bright regions of sodium carbonate there.
Now we know these regions came from a deep reservoir of salt-enriched water that evaporated at the surface: https://t.co/Ix08G2AoOF pic.twitter.com/Vv3qIpijok
Los científicos explicaron que el resultado positivo del experimento permitirá comprender la evolución que ha tenido el sistema solar y la separación que ha tenido la Tierra con la Luna.
"La precisión de esta única medida tiene el potencial de refinar nuestra comprensión de la gravedad y la evolución del sistema solar", comentó Xiaoli Sun, colaborador del Observatorio Geofísico y Astronómico Goddard que ayudó a construir la sonda espacial.
Ahora, los científicos continuarán investigando si hay un núcleo sólido dentro del fluido lunar; además, la NASA reconoció al equipo de la Universidad de Costa Azul en Grasse, que desarrolló una técnica para enviar la luz infrarroja hacia la Luna, en lugar de seguir usando la práctica de la onda de luz visible.
Our @OSIRISREx spacecraft successfully performed its final practice run to sample asteroid Bennu. The four-hour “Matchpoint” rehearsal set us up for the big day – Oct. 20 – when the spacecraft will collect soil from the asteroid and bring it back to Earth: https://t.co/rB9urqahSs pic.twitter.com/Me6cDmyJAs
— NASA (@NASA) August 12, 2020