
Con el fin de evitar más contagios en el país, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñó un sistema que permite medir la temperatura corporal y monitorear la distancia entre las personas, con lo que se podría detectar si alguien presenta fiebre o no está cumpliendo con la distancia establecida dentro de un espacio específico.
Juan Humberto Sossa, líder del proyecto y jefe del Laboratorio de Robótica y Mecatrónica del Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN señaló que el sistema está integrado por dos cámaras: una térmica, con lo que se puede monitorear y precisar la temperatura corporal de la persona de la que se está revisando, y otra RGB, con la que se puede revisar cuánto espacio hay entre las personas en un lugar cerrado.
#ComunicadoIPN ????️ El IPN trabaja para prevenir contagios por #COVID19
— IPN (@IPN_MX) September 7, 2020
Más información ➡️ https://t.co/5VHBJF2M94 pic.twitter.com/iuQRexHzbe
Este mecanismo, según explicó Sossa, podría ser funcional para supermercados, bancos y oficinas, en donde suele haber más concentración de gente; además, el Instituto continúa trabajando con la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México para desarrollar tecnologías que ayuden a mitigar los efectos de la pandemia.
Al momento, el IPN sigue perfeccionando el sistema de monitoreo; sin embargo, se desconoce cuándo podría ser compartido a los establecimientos, ya que también está investigando seis péptidos antivirales que pueden ser candidatos potenciales para tratar cualquier tipo de influenza.