
Hace unos días, la Real Academia Española publicó en su cuenta de Twitter que el pronombre “elle” había sido añadido al Observatorio de Palabras; sin embargo, esto provocó confusión entre los usuarios que pensaron que la RAE aprobaba el uso de esta palabra, por lo que la organización decidió retirar la publicación.
A través de su cuenta de Twitter, internautas reportaron que la palabra “elle” había desaparecido del catálogo de la RAE, desatando una serie de mensajes encontrados de aquellos que criticaron a la organización por no ser incluyente contra los que mencionaron que la Real Academia Española había cometido el error de autorizar el uso de la palabra.
Sin embargo, que una palabra aparezca en el Observatorio de Palabras no significa que fue aprobada para su uso, ya que se tratan de “neologismos, extranjerismos, tecnicismos y regionalismos” que no aparecen en el diccionario y que son comunes entre las personas, pero que generan dudas.
¿Qué creeeen? Que la @RAEinforma borró «elle» de su Observatorio de Palabras. ¿Será que están corrigiendo? ¿Será que a Pérez Reverte, Vargas Llosa y compañía les dio el tramafat?
— Paulina Chavira (@apchavira) October 30, 2020
¿Ustedes qué creen? https://t.co/qXDfNChXfF pic.twitter.com/mjxttLbzKy
Por lo anterior, la RAE decidió contestar a los señalamientos, explicando que “hasta que se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de la sección” se volverá a valorar la palabra “elle”.
Al momento, entre las 100 palabras que se pueden encontrar en el Observatorio son “ciberataque”, “mutear”, “videollamada”, “espóiler” y “guglear”, mientras que el nuevo pronombre, descrito por la RAE como un recurso para designar a quienes no se identifican con ninguno de los dos géneros, podría incluirse nuevamente hasta que las personas entiendan el funcionamiento de este apartado.
Gracias por su interés. Debido a la confusión que ha generado la presencia de «elle» en el «Observatorio de palabras», se ha considerado preferible sacar esta entrada. Cuando se difunda ampliamente el funcionamiento y cometido de esta sección, se volverá a valorar.
— RAE (@RAEinforma) October 30, 2020