
Desde el 2008, cada 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar. Esta fecha fue oficializada para concientizar al mundo sobre la importancia de preservar esta especie que cada año cuenta menos ejemplares.
Los osos polares habitan en las zonas más frías del hemisferio norte en cinco países: Rusia, Canadá, Noruega, Dinamarca y EU. Sus características biológicas les permiten vivir en esas condiciones climáticas, donde pueden permanecer horas en aguas gélidas para cazar a su presa gracias a su gran sentido del olfato o caminar hasta 50 kilómetros de distancia en un día para conseguir comida.
#UnDíaenlaHistoria⌛
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) February 27, 2021
Hoy se celebra un día muy especial. Desde el 2008, el 27 de febrero fue declarado el Día Internacional del Oso Polar, una fecha que busca llamar la atención hacia las problemáticas que aquejan a estos animales
???? https://t.co/1unUyq4jcp#OsoPolar pic.twitter.com/630aUyiIOI
La existencia de esta especie enfrenta tres grandes amenazas que la está llevando a la extinción: el calentamiento global, la contaminación y la caza furtiva han reducido considerablemente la cantidad de ejemplares de osos polares en el mundo.
Son varios los zoológicos, activistas y otras organizaciones que buscan concientizar al mundo sobre lo importante que es cuidar la ecología, el medioambiente y detener la caza furtiva para que esta especie, y muchas otras, no se extingan.