
Dimitri Rogozin, director general de Roscosmos, la agencia espacial rusa, ha asegurado que presentará propuestas específicas al gobierno con el objetivo de suspender la colaboración del país con la Estación Espacial Internacional (EEI), esto debido a las sanciones impuestas a empresas rusas desde occidente que, según él, “buscan poner al estado de rodillas”.
“Creo que la restauración de las relaciones normales entre los socios en la Estación Espacial Internacional y otros proyectos conjuntos solo es posible con el levantamiento total e incondicional de las sanciones ilegales”, aseguró el director a través de su canal de Telegram.
Roscosmos se prepara para poner punto final a su participación en la Estación Espacial Internacional. https://t.co/qLJyFev7LT pic.twitter.com/fdJYVQZW8w
— 14ymedio (@14ymedio) April 3, 2022
“Las propuestas específicas de Roscosmos sobre el momento de la finalización de la cooperación en el marco de la EEI con las agencias espaciales de los Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y Japón se informarán a los líderes de nuestro país en un futuro próximo”, explicó Rogozin.
El director ha asegurado que los países occidentales están tratando de afectar severamente la economía de Rusia. “El propósito de las sanciones es acabar con la economía rusa, hundir a nuestro pueblo en la desesperación y el hambre y poner de rodillas a nuestro país. Está claro que no podrán hacer esto, pero las intenciones son claras”, expresó el director.
Hasta el momento, Rogozin no ha compartido más detalles sobre la salida de Rusia de la Estación, además, la NASA ha afirmado que las operaciones en la EEI continúan con normalidad. Se sabe que el acuerdo de todas las agencias que colaboran en la estación finaliza en 2024, además, Estados Unidos está trabajando con el fin de extenderlo, en este sentido, Kathy Lueders, administradora asociada de operaciones espaciales de la NASA, dijo: “todos nuestros socios internacionales, incluido Roscosmos, están avanzando hacia la extensión de la estación hasta 2030”.