Niños rescatados en Colombia escapaban a la selva para protegerse de maltratos

Niños rescatados en Colombia escapaban a la selva para protegerse de maltratos

Foto: Twitter

Después de una exhaustiva búsqueda que duró 40 días, finalmente lograron encontrar a los cuatro niños que se habían extraviado en la selva amazónica de Colombia. El encuentro sucedió el pasado 9 de junio gracias a las operaciones de búsqueda desplegadas en la zona. Estos pequeños habían desaparecido el 1 de mayo tras un accidente aéreo en la región de Guaviare, cuando la avioneta en la que viajaban sufrió un percance.

 

Informes recientes señalan que los niños frecuentemente se adentraban en la selva amazónica para protegerse de las discusiones entre su madre y Manuel Ranoque, padre biológico de los dos niños más pequeños y padrastro de los mayores.

 

 

Fidencio Valencia, tío de Magdalena, la madre fallecida de los niños, comentó a los medios: "No es la primera vez que han estado perdidos en la selva. Tanto el papá como la mamá tenían problemas familiares. Cuando ellos peleaban, los niños se escapaban a la selva".

 

Uno de los factores clave para la supervivencia de los niños ha sido su educación indígena, centrada en la pesca y la recolección. Pertenecientes al pueblo indígena uitoto, esta formación les ha servido para saber qué frutas consumir en la selva y cómo moverse en ese entorno, según explicó Valencia: "Sobrevivieron al comer fariña y después que se les acabó empezaron a comer pepas”.

 

Lesly, la hermana mayor de 13 años, se convirtió en una heroína al asumir la responsabilidad de cuidar a sus hermanos menores: Soleiny (9 años), Tien (4) y Cristin (1). Su abuelo, Narciso Mucutuy, compartió con la revista colombiana Semana que Lesly estaba preparada para enfrentar este desafío. " Ella hacía los ranchitos y tendía hojitas por debajo y se acostaban a dormir. Mientras la bebé tenía comida en el biberón ella le daba poquitito, hasta que se acabó. De ahí estuvo a punta de agua".

 

 

Manuel Ranoque, acusado de violencia doméstica, disputa la custodia de los niños con sus abuelos. Los trabajadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) están llevando a cabo entrevistas con los miembros de la familia para determinar quién será el encargado de cuidar a los niños tras la muerte de su madre en el accidente.

 

En una entrevista con el diario colombiano El Tiempo, Adriana Velásquez, subdirectora del ICBF, solicitó discreción sobre este asunto, asegurando que "todas las denuncias, hechos y acciones de verificación están siendo analizados por la defensora de familia y se mantiene una estricta reserva".

Notas Relacionadas