
Según el informe anual publicado por el Instituto de Economía y Paz (IEP), las muertes por conflictos alcanzaron los niveles más altos del siglo, principalmente por las guerras en Ucrania y Etiopía. El informe indica que el índice de Paz Global, que mide el grado de convulsión en el mundo utilizando datos cuantitativos de 163 países que representan el 99.7 % de la población, muestra una tendencia decreciente en el ámbito de la paz y la seguridad a nivel mundial por noveno año consecutivo desde 2014.
El informe indica que las muertes provocadas por la guerra aumentaron un 96 % en comparación con el año anterior, con un total de 238,000 fallecidos. Además, 79 países experimentaron un aumento generalizado en sus niveles de convulsión, siendo Etiopía, Myanmar, Ucrania, Israel y Sudáfrica los más afectados. En particular, las guerras en Ucrania y Etiopía causaron el mayor número de muertes en 2022, con alrededor de 83,000 y 100,000 víctimas, respectivamente.
NEW: Global Peace Index 2023 – Report out now.
— IEP Global Peace Index (@GlobPeaceIndex) June 28, 2023
⚠️Conflict deaths at highest level this century causing world peacefulness to decline.
Download the report and investigate the data.https://t.co/h8WZhVfhEa pic.twitter.com/RJeTj1QKBo
El impacto económico de esta escalada de violencia también es significativo. Pues el informe indica que el costo global aumentó un 17 % en comparación con el año anterior, alcanzando los 17.5 billones de dólares en 2022, lo que equivale al 12.9 % del PIB global.
El informe del IEP también señala el fenómeno de la internacionalización de los conflictos, impulsada por la intervención de terceros países. En 2022, un total de 91 países estuvieron involucrados en conflictos externos, en comparación con los 58 países en 2008. Esta tendencia contribuyó a la creciente complejidad y gravedad de los conflictos a nivel mundial.
El informe concluye diciendo que en caso de que China decida bloquear a Taiwán, la producción económica mundial sufriría una caída del 2.8 % en el primer año, lo que equivale a una pérdida de 2.7 billones de dólares. Esta cifra representa casi el doble de la pérdida durante la crisis financiera mundial de 2008, según el análisis "conservador" de la décimo séptima edición del índice de Paz Global elaborado por el Instituto de Economía y Paz, con sede en Sídney.
????Mexico Peace Index 2023: Third consecutive year of improvement amidst persistent organised crime challenges.
— IEP Global Peace Index (@GlobPeaceIndex) June 23, 2023
Download the full report. https://t.co/XWqBnnGj4N pic.twitter.com/tgFGwSo74j