"El Niño" está oficialmente de regreso: OMM alerta por clima extremo a nivel global

"El Niño" está oficialmente de regreso: OMM alerta por clima extremo a nivel global

Foto: Enfoque

Tras confirmarse la presencia de condiciones en el océano Pacífico tropical, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró oficialmente el retorno del fenómeno climático de El Niño tras siete años de ausencia, lo que causará un aumento en las temperaturas y alteraciones meteorológicas durante lo que resta del año. 

  

Según la OMM, la aparición de este fenómeno aumentará considerablemente la probabilidad de batir nuevos récords de temperatura y desencadenar un calor más extremo en diversas regiones del mundo, así como en el propio océano. El secretario general de la OMM y meteorólogo, Petteri Taalas, advirtió sobre los efectos que este fenómeno podría tener en el clima global

  

Se prevé que el incremento de las temperaturas sea más notorio en los próximos tres meses y se mantenga así hasta finales de 2023, con una intensidad que, al menos, será moderada, pero no se descarta que pueda alcanzar niveles severos. 

 

 

El fenómeno de El Niño se repite típicamente cada dos a siete años y suele extenderse durante nueve a doce meses, durante este período, el océano Pacífico experimenta un calentamiento gradual que provoca intensas lluvias en algunas regiones del mundo y sequías en otras. 

  

Entre febrero y mayo de 2023, la superficie del océano Pacífico ecuatorial central y oriental experimentó un significativo aumento de sus temperaturas, pasando de -0.44 a +0.47 grados Celsius, lo que confirmó el inicio del fenómeno. 

  

Los Servicios Meteorológicos e Hidráulicos Nacionales se comprometieron a seguir de cerca la evolución de las condiciones de El Niño y a monitorear las posibles consecuencias que puedan surgir a raíz de este fenómeno climático. 

 

 

Notas Relacionadas