
Según Geoffroy Roux de Bézieux, el presidente de la principal patronal francesa Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), los daños provocados en los disturbios de los últimos días detonados por la brutalidad policiaca ya ascienden a más de 1.000 millones de euros.
En una entrevista que publica el diario Le Parisien el dirigente de la organización patronal detalla que durante las manifestaciones masivas más de 200 comercios han sido totalmente saqueados y 300 agencias bancarias destruidas, junto con 250 estancos o puntos de ventas.
¿Cuál es el coste de los daños para las empresas?, pregunta el medio.
"Es demasiado pronto para dar una cifra exacta, pero estamos hablando de más de 1.000 millones de euros, sin contar los daños al turismo. Los vídeos de los disturbios que han dado la vuelta al mundo han dañado la imagen de Francia. Siempre es difícil saber si el impacto será duradero, pero sin duda habrá una caída de las reservas este verano, justo cuando la temporada se presentaba prometedora. Ya se han cancelado algunas vacaciones", puntualizó.
Mientras tanto, de acuerdo a la presidenta del lobby de aseguradoras francesas France Assureurs, Florence Lustman, se han recibido hasta el momento 5.900 reclamaciones por 280 millones de euros (305 millones de dólares) como resultado de los daños causados tras una semana de disturbios a lo largo del país.
Por su parte, el ministro de Finanzas del Gobierno de Emmanuel Macron, Bruno Le Maire, anunció que las aseguradoras acordaron extender el plazo de cinco a 30 días para que los dueños de las tiendas dañadas pudieran hacer los reclamos correspondientes, tras una semana de movilizaciones desenvueltas tras el fatal tiroteo policial de un adolescente de ascendencia argelina en un suburbio de París.
Si bien el presidente Macron dijo este 4 de julio que el pico de la violencia ya había pasado, miles de comercios y gobiernos locales deberán lidiar con las consecuencias de los destrozos materiales a propiedades e infraestructura causados por los inconformes.
Ya ha pasado "el pico" de violencia en Francia, asegura Macron https://t.co/ScyS4NFMaR
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 4, 2023
Para ayudar a los comercios privados afectados por estos ataques, el ministro Le Maire anunció que París está analizando qué pasos seguir, añadiendo que consideran cancelar o diferir las contribuciones a la seguridad social y los impuestos de las empresas comprometidas.
De todas formas, los expertos consideran que las pérdidas continuarán pese a que la violencia parece haber amainado en las últimas horas, especialmente considerando la notoriedad que las protestas cobraron y cómo las impactantes imágenes de destrozos en numerosas ciudades dieron vuelta al mundo.