
El Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en algunos distritos del departamento de Moquegua (sur), como consecuencia del proceso eruptivo del volcán Ubinas, el más activo del país.
"Esta mañana [del 5 de julio] se aprobó en la sesión de Consejo de Ministros declarar en estado de emergencia algunos distritos de Moquegua por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas", indicó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a través de su cuenta en Twitter.
✅ Esta mañana se aprobó en la sesión de Consejo de Ministros declarar en Estado de Emergencia algunos distritos de Moquegua por peligro inminente ante el proceso eruptivo del volcán Ubinas. pic.twitter.com/tRDGq9E2Di
— Consejo de Ministros (@pcmperu) July 5, 2023
El martes, el Instituto Nacional de Defensa Civil confirmó dos explosiones en el volcán, las que produjeron expulsión de cenizas sobre los distritos moqueguanos de Ubinas y Matalaque.
Según las autoridades, 2.184 residentes estarían en riesgo ante una eventual erupción.
La PCM indicó que la declaratoria del estado de emergencia "permitirá ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para reducir el riesgo existente, así como intervenciones de respuesta y rehabilitación".
Asimismo, señaló que el Gobierno vigila la actividad del Ubinas en coordinación de las entidades técnicas correspondientes.