
Los ministerios de Educación y Defensa de Brasil anunciaron el cierre del Programa Nacional de Escuelas Cívico-Militares (Pecim), uno de los pilares de la gestión del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), informó la cartera educativa en un comunicado.
"Les informamos sobre la realización de un proceso de evaluación del Programa Nacional de Escuelas Cívico-Militares, liderado por el equipo de la Secretaría de Educación Básica, Ministerio de Educación y Ministerio de Defensa, al final del cual se deliberaba el cierre gradual del Programa", dice el escrito enviado a la prensa local.
El comunicado señala que se iniciará un proceso de desmovilización del personal de las Fuerzas Armadas involucrado en su implementación y adscrito a las unidades educativas vinculadas al programa, "así como la adopción gradual de medidas que permitan el término del ciclo escolar dentro de la normalidad necesaria para las actividades laborales y educativas".
"Los Coordinadores Regionales del Programa y los Puntos Focales de las Secretarías, de acuerdo con sus responsabilidades y atribuciones, son responsables de velar por la implementación de las estrategias más adecuadas para el cumplimiento de los lineamientos emitidos por la Administración Superior, así como de velar por una transición; al cuidado de actividades que no comprometan el cotidiano de las escuelas y los logros organizacionales que fueron movilizados por el programa", agrega.
Creado en 2019 por un decreto de Bolsonaro, el programa estipulaba la transformación de escuelas públicas para el modelo cívico-militar, en especial, su gestión administrativa.
El objetivo del Pecim era disminuir la evasión escolar e inhibir casos de violencia escolar, utilizando para ello una disciplina militar.
Según datos del programa, al menos 221 escuelas adhirieron al formato del programa hasta 2022.