
En la región autónoma de Xinjiang al noroeste de China, se registró una temperatura superior a los 50° C durante este domingo. El termómetro en el municipio de Sanbao alcanzó los 52.2° C, superando el récord anterior de 50.3° C, registrado en 2015 y se espera que las altas temperaturas de esta región permanezcan el resto de la semana.
Desde abril, una ola de calor ha afectado todo el territorio de Asia, lo que generó preocupación en la capacidad para adaptarse a este cambio de los habitantes. Así mismo, los meteorólogos han calificado a junio como el mes más caluroso en el planeta.
Extremely hot temperatures around the globe ????
— Zoom Earth (@zoom_earth) July 17, 2023
Death Valley recorded 53.9°C (128°F) on Sunday.
China provisionally recorded its highest temperature ever of 52.2°C in Xinjiang.
Sardinia could reach 47°C this week, and local records could be broken in Italy, Greece, and Turkey. pic.twitter.com/Gsv3Q7ECbP
Según los datos de los Centros Nacionales de Predicción Ambiental de Estados Unidos, el 3 de julio, la Tierra alcanzó la temperatura más alta registrada, teniendo un promedio mundial de 17.01° C, superando el record registrado en agosto de 2016 y julio de 2022 con 16.92° C.
Estos cambios en el clima han generado preocupación, especialmente si añadimos el calentamiento global que la humanidad está generando y la reaparición del fenómeno del El Niño, evento que ocurre cada dos a siete años.
"El Niño" está oficialmente de regreso: OMM alerta por clima extremo a nivel global https://t.co/l3SCnNiYgv
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 4, 2023