
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre un brote de gripe aviar en gatos de Polonia, donde al menos 15 felinos han muerto a causa del virus.
El brote, que se cree inició en enero, ha afectado a gatos de todo el país, tanto de hogares como callejeros, y están presentando síntomas como dificultad respiratoria, diarrea y signos neurológicos. Con un total de 47 pruebas efectuadas, 29 arrojaron positivo para el virus de la gripe A (H5N1) y como medida preventiva, 14 de ellos fueron sacrificados, siendo que 11 más fallecieron por la enfermedad.
La OMS aún desconoce cómo los gatos se infectaron del virus, pero se sospecha que pueden haber estado en contacto con aves infectadas o sus excrementos, y aunque el riesgo de transmisión de gatos a humanos es bajo, recomendó que aquellos que tengan contacto con estos animales se laven las manos con frecuencia y eviten tocarse la cara.
Pese a que la influenza aviar normalmente se transmite entre aves, el creciente número de casos en mamíferos generó preocupación por la adaptabilidad del virus para infectar a las personas con facilidad. Los mamíferos pueden ser usados como reservorios de mezcla para el virus de la influenza, lo que da como resultado la creación de nuevas cepas, las cuales podrían ser más perjudiciales para los humanos o los animales.
Durante 2022, 67 países del mundo reportaron brotes de influenza aviar en aves de corral y silvestres, lo que terminó con la vida de 131 millones de aves domésticas, ya sea por el virus o por sacrificios, y en 2023, otros 14 países han reportado brotes.