
La actriz iraní Afsaneh Bayeghan fue condenada a dos años de prisión y una visita semanal a un centro psicológico por no usar el hiyab, informó este miércoles la agencia de noticias Fars.
"Afsaneh Bayegan fue sentenciada a dos años de prisión por (...) el incumplimiento de la ley sobre el uso del hiyab, con la posibilidad de retrasar el inicio de su sentencia por los próximos cinco años", comunicó el medio.
El tribunal también ordenó a la actriz realizar visitas semanales a un centro psicológico "para tratar el trastorno antisocial de la personalidad" y presentar un certificado de salud después de su tratamiento, señaló la agencia.
Además, la sentencia judicial le prohíbe usar las redes sociales y abandonar la república islámica durante dos años.
Según la legislación iraní, la pena principal por no llevar el hiyab es de diez días a dos meses de prisión o el pago de una multa. El castigo por incitar al incumplimiento del hiyab islámico es mucho más severo: de uno a diez años de prisión.
La cuestión del hiyab cobró una nueva relevancia en Irán desde mediados de septiembre de 2022, cuando comenzaron los disturbios y protestas en relación con la muerte de la joven kurda Mahsa Amini después de que ella fuera detenida por la policía moral.
Las iraníes comenzaron a publicar masivamente en las redes sociales vídeos en los que se cortaban el cabello y quemaban el hiyab.
Algunas protestas adquirieron un carácter extremista. Los mayores disturbios ocurrieron en las provincias de Guilán, Juzestán, Sistán y Baluchistán, Kurdistán y Teherán.
Las autoridades iraníes consideran que los disturbios fueron orquestados desde el extranjero y acusan a los países occidentales de apoyar a los manifestantes, que difunden en los medios de comunicación mensajes subversivos y antiiraníes, así como piden el derrocamiento del Gobierno de Irán.