Enfrentamientos durante protestas en Perú dejan una decena de heridos

Enfrentamientos durante protestas en Perú dejan una decena de heridos

Foto: Xinhua

Una decena de personas sufrieron contusiones y heridas en marchas concentraciones que tuvieron lugar este 19 de julio a lo largo de Perú, según el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo.

 

"Durante las manifestaciones públicas en el centro de Lima, se reportan: 11 atenciones, de los cuales 4 fueron atendidos en el mismo lugar por las brigadas de salud y 3 fueron evacuados al Hospital Nacional Dos de Mayo y ya fueron datos de alta. Asimismo, otras 4 personas fueron evacuadas al Hospital Nacional Arzobispo Loayza donde continúan siendo atendidas para descartar fractura de cúbito y radio, traumatismos, entre otros", comunicó Salud.

 

Por su parte, la Defensoría del Pueblo informó de 8 heridos: 6 civiles y 2 policías.

 

 

 

 

Según el organismo, los manifestantes llegaron a enfrentarse con la policía en Huancavelica, agredieron a los agentes en Lima Metropolitana con piedras, botellas y palos, a lo que la policía respondió con gas lacrimógeno y tomaron instalaciones de la Universidad Nacional de Cajamarca, entre otros incidentes.

 

Se registraron movilizaciones y bloqueos de vías en 64 provincias, lo que equivale al 32,7% del número total.

 

El titular del Interior peruano, Vicente Romero, estimó el seguimiento de las protestas en torno a 21.000 personas. El ministro, citado por el sitio web del gobierno, confirmó que hubo incidentes con un saldo de ocho heridos entre efectivos policiales y civiles, y dijo que seis ciudadanos fueron detenidos durante las movilizaciones.

 

Por su parte, el comandante general de la policía, Jorge Angulo, reveló que se desplegaron 12.000 efectivos a nivel nacional para controlar las protestas. Los manifestantes exigen la salida de la presidenta Dina Boluarte, la disolución del Congreso y la celebración de elecciones generales.

 

La administración de la presidenta y el Legislativo tienen niveles de desaprobación ciudadana del 80 y 90% respectivamente, según sondeos.

Notas Relacionadas