Llamado desesperado por los animales en Grecia: incendios amenazan su supervivencia

Llamado desesperado por los animales en Grecia: incendios amenazan su supervivencia

Foto: Pixabay

Esta semana, Grecia ha sido escenario de devastadores incendios que han cobrado la vida de innumerables animales domésticos, de granja y salvajes. Las protectoras de animales han hecho un llamado urgente a la población para que evacúe a sus animales, pero lamentablemente, en las zonas más afectadas de Ática y Rodas, esto no siempre ha sido posible. 

 

Aunque los incendios parecían haberse controlado en gran medida la mañana del 20 de julio tras haber arrasado con bosques y viviendas desde días antes, el servicio meteorológico griego advierte que una segunda ola de calor provocará que las temperaturas superen los 40° C, lo que reavivará las condiciones incendiarias en los bosques. 

 

En Pounari se vivieron escenas dramáticas cuando los cuidadores de caballos se vieron obligaros a alejar a sus animales de la línea de fuego. Ante esta situación, las autoridades instaron a los habitantes de los pueblos cercanos a abandonar sus casas a medida que las llamas se acercaban, lo que salvó la vida de algunos. 

 

En zonas como Kalyvia y Anavyssos, que han sido fuertemente afectadas, han solicitado voluntarios para rescatar animales con camiones. En medio de la tragedia, algunos animales han hallado refugio provisional, pues perros y gatos han sido acogidos por el ayuntamiento local en colaboración con la organización Dog’s Voice, quienes habilitaron un espacio seguro en una antigua cantera, mientras los “animales de trabajo” fueron alojados en un refugio en Polydendri. 

 

Los incendios forestales son una realidad frecuente en Grecia, pero los veranos cada vez más calurosos, secos y ventosos han exacerbado la situación en el mediterráneo, convirtiéndolo en un foco recurrente de incendios forestales. Además del cambio climático que ha vuelto a la región aún más vulnerable, pues los expertos señalan el deterioro de la salud de los bosques como un factor que ha contribuido a la aparición de incendios más feroces. 

 

Elisa Allen, vicepresidenta de PETA, señaló que todos deberían asumir la responsabilidad personal por la ola de calor sin precedentes que azota Grecia y otros países europeos, abogando optar por alimentos veganos respetuosos con el planeta para ayudar a mantener los cielos despejados. 

Notas Relacionadas