
La policía municipal de Madrid investiga un restaurante ubicado en el distrito de Usera, donde se sospecha se llevan a cabo diversas actividades ilícitas. Dos trabajadores del establecimiento también han sido objeto de la investigación.
Según informaron fuentes cercanas de la investigación a Europa Press, la policía había estado recibiendo información sobre prácticas sospechosas en el restaurante, incluyendo el sacrificio de especies exóticas para ser cocinadas en el lugar.
Sin embargo, acceder al establecimiento no era tarea sencilla, ya que se requería tocar el timbre y ser visto por el portero para poder ingresar. Finalmente, los agentes lograron acceder al restaurante el viernes pasado en el horario de atención al público y durante la inspección se hallaron bebidas alcohólicas de alta graduación de origen chino sin los precintos fiscales de importación requeridos, así como aguardientes caseros con semillas o raíces.
????Investigado un restaurante y dos trabajadores por un delito contra la fauna y flora silvestre en #Usera. Se sacrificaban especies exóticas para ser cocinadas (tortuga, holutorias, lucioperca), vendían medicamentos sin autorización y presentaba graves deficiencias sanitarias. pic.twitter.com/A1woFHcd3g
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) July 26, 2023
Además, se hallaron 9,653 unidades de medicamentos chinos, incluyendo analgésicos, que habían sido introducidos ilegalmente en España y se vendían de manera irregular. La policía también descubrió hasta 188 especímenes de pepinos de mar y nueve caparazones blandos de tortugas que habían sido sacrificadas en el lugar y congeladas.
También se incautaron 530 ejemplares vivos de cangrejo americano, una especie cuya comercialización está prohibida, así como luciopercas troceadas y una carpa deshidratada, todas ellas sin etiquetado ni protección. Según las fuentes, todas las especies y productos ilegales estaban en el menú del restaurante, el cual estaba escrito completamente en chino tanto en su carta física como en sus redes sociales.
Ante las irregularidades, la Comisaría de Medio Ambiente de la policía municipal abrió diligencias contra el establecimiento y sus trabajadores por la presunta comisión de un delito contra la flora y fauna.