Ecologistas desinflan los neumáticos de 70 vehículos todoterreno en Italia

Ecologistas desinflan los neumáticos de 70 vehículos todoterreno en Italia

Foto: Unsplash

Los ecologistas radicales desinflaron los neumáticos de unos 70 vehículos todoterreno en la ciudad italiana Turín, en el norte del país, escribió este viernes el periódico La Repubblica.

 

La responsabilidad de los actos de intimidación fue asumida por el grupo Tyreextinguishers (Desinfladores de neumáticos, en traducción libre). La acción tuvo lugar la noche del jueves al viernes principalmente en los barrios centrales de la ciudad.

 

Los folletos dejados en los parabrisas de los automóviles sostienen que los todoterrenos "son inútiles, requieren grandes espacios para su estacionamiento, y su tamaño desproporcionado empeora la situación del transporte en la ciudad".

 

Los ecologistas aseguraron que no tienen nada en contra de los propietarios de los vehículos y que los autos no sufrieron ningún daño, ya que los activistas desinflaron sus neumáticos con utensilios especiales que mantenían abierta la válvula del neumático.

 

"Hoy puedes ir a pie, ir en bicicleta o en transporte público. En el futuro, álzate contra quien intente convencerte de que siempre debes tener más", escribieron los radicales.

 

 

Según el diario, la acción similar se realizó en Turín en octubre del año pasado, y en marzo, en la ciudad de Bolonia.

 

El pasado mes de mayo en Italia los ecologistas tiñeron de negro las aguas de la Fuente de Trevi, así como las de la Fuente de los Cuatro Ríos en la Plaza Navona en Roma, para transmitir la idea del "futuro negro que espera a la humanidad, y que ya se manifiesta en forma de sequías e inundaciones cada vez más frecuentes".

 

Con anterioridad, el 1 de abril, hicieron lo mismo con la Fuente de la Barcaza, que se encuentra en la Plaza de España de Roma.

 

También ellos realizaron este año varias acciones más como pintar la fachada del edificio del Senado de Roma, la estatua del primer rey de Italia unida, Victor Emmanuel II en Milán, y el Palacio Viejo en Florencia.

 

El mismo mes de abril, el Gabinete de Italia aprobó una ley que permite condenar a multas de hasta 60.000 euros a los activistas ecológicos, así como a sancionarlos.

 

El ministro italiano de Cultura, Gennaro Sangiuliano, indicó que solo la eliminación de las consecuencias de la acción de enero contra el edificio del Senado costó 40.000 euros.

 

Según el titular, su Ministerio actuará en adelante como demandante en los procesos penales relacionados con las acciones de los ecologistas.

Notas Relacionadas