El papa Francisco pide a Rusia retomar la Iniciativa de Granos del Mar Negro

El papa Francisco pide a Rusia retomar la Iniciativa de Granos del Mar Negro

Foto: Xinhua

El papa Francisco exhortó a Rusia a restablecer el acuerdo que permite la exportación del grano de Ucrania a través del mar Negro.

 

"No dejemos de rezar por la atormentada Ucrania, donde la guerra lo destruye todo, incluso el grano. Esto es una grave ofensa a Dios, pues el grano es su don para alimentar a la humanidad; y el grito de millones de hermanos y hermanas que padecen hambre se eleva al Cielo. Hago un llamamiento a mis hermanos, las autoridades de Rusia, para que se restablezca la iniciativa del Mar Negro y el grano sea transportado con seguridad", instó el sumo pontífice tras rezar la oración mariana del ángelus este domingo.

 

En julio de 2022, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania a través del mar Negro, mientras el Gobierno ucraniano suscribió un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

 

Desde entonces el acuerdo fue prorrogado en tres ocasiones, la última vez el pasado 17 de mayo, por dos meses.

 

Rusia formuló cinco requisitos para extender el pacto alimentario más allá del 17 de julio: reconectar su banco agrícola, Rosselkhozbank, al sistema SWIFT; reanudar envíos de maquinaria agrícola, repuestos y mantenimiento; levantar la prohibición de acceso a los puertos; reactivar el ducto de amoníaco Togliatti-Odesa; así como desbloquear los activos y cuentas extranjeras de las empresas rusas relacionadas con la producción y transporte de alimentos y fertilizantes.

 

A falta de avances en esta materia, el Kremlin anunció que Rusia suspende su participación en el acuerdo, pero está dispuesta a retomarla en cuanto se cumplan sus condiciones.

 

A partir del 20 de julio, Rusia considera como objetivos militares los barcos que navegan en el mar Negro hacia puertos ucranianos, y como partes del conflicto a los respectivos países.

 

Ucrania emitió una advertencia similar en relación con los puertos rusos en la cuenca del mar Negro, con efecto desde el 21 de julio.

Notas Relacionadas