
La viuda de Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador asesinado en la víspera, Verónica Saráuz, afirmó este jueves que el crimen "no puede quedar en la impunidad" y asumió que en el mitin que terminó con el criminal atentado "falló la seguridad".
"Falló el equipo de seguridad de Fernando. Falló el jefe de logística. El jefe de seguridad falló. Fernando debió salir por la puerta de atrás, como lo hizo el General Patricio Carrillo con la escolta de la Policía", declaró Saráuz a medios ecuatorianos e internacionales.
La mujer, consternada por la situación, afirmó que su marido y candidato a presidente por la alianza entre el grupo político Gente Buena y el movimiento Construye (derecha), debió salir por el estacionamiento y no por el frente del recinto donde se encontraba.
Asimismo, el candidato no se movía en un vehículo blindado, a pesar de que Ecuador atraviesa una ola de violencia que incluye extorsión, asesinatos selectivos a candidatos y políticos, robos y enfrentamientos armados.
"Las cosas están hechas, el país se va al carajo (…) debemos demostrar nuestro coraje, si no el país se va al abismo. Mañana me imagino que será el velorio. Esto no debe quedar en la impunidad", concluyó la mujer, que instó a la población a protestar.
En tanto, el tío del candidato asesinado, Galo Valencia, también calificó el hecho como "indescriptible e insostenible".
"Hay más 50 indicios balísticos, es un dolor indescriptible para la familia", indicó y pidió la renuncia "inmediata" del ministro del Interior, puesto que "la custodia policial no funcionó absolutamente nada".
Villavicencio, de 59 años, fue asesinado a tiros el miércoles al concluir un mitin electoral en el norte de Quito, en un ataque en el que resultaron heridas también varias personas.
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación sobre el crimen e informó que un sospechoso detenido en el lugar del ataque fue trasladado a la unidad de flagrancia herido y posteriormente falleció.
Otras seis personas fueron detenidas en relación con el asesinato.
La banda criminal identificada como Los Lobos se atribuyó en un video que circula en redes el asesinato de Villavicencio y amenazó a otro de los siete restantes aspirantes a la presidencia.
El mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, decretó tres días de luto nacional y estado de excepción por 60 días, con movilización del ejército en todo el territorio nacional, para garantizar la seguridad, pero prometió que los comicios tendrán lugar en la fecha prevista por el Consejo Nacional Electoral, el 20 de agosto.
Los otros siete aspirantes a la primera magistratura en Ecuador anunciaron la suspensión de sus campañas electorales tras el asesinato de Villavicencio.