
El movimiento talibán gobernante en Afganistán (bajo sanciones de la ONU por actividad terrorista) prohíbe publicar en el país información que contradiga los valores musulmanes e intereses nacionales, anunció el viceministro de Cultura e Información del Gobierno provisional afgano, Muhayir Farahi.
"No permitiremos a nadie inquietar a la opinión pública, insertando algo que contradiga los valores islámicos y los intereses nacionales", dijo desde la provincia de Nangarhar.
Los medios de Afganistán deben reflejar objetivamente la realidad y no perturbar la conciencia de la gente, subrayó.
Anteriormente, la misión de la ONU de Asistencia a Afganistán (UNAMA) informó que talibanes detuvieron a varios trabajadores de los medios de comunicación en seis provincias del país.
El movimiento talibán se hizo con el control de Afganistán a principios agosto de 2021 y a finales de ese mes las unidades de EEUU abandonaron de manera urgente el aeropuerto de Kabul, poniendo fin a casi 20 años de presencia militar de la OTAN en Afganistán.
A inicios de septiembre de 2021 los talibanes dieron a conocer la composición del Gobierno provisional, encabezado por Mohammad Hassan Akhund, quien se desempeñó como canciller durante el primer gobierno del talibán y está bajo sanciones de la ONU desde 2001.