Idalia ya es un huracán y se volverá extremadamente peligroso antes de tocar tierra

Idalia ya es un huracán y se volverá extremadamente peligroso antes de tocar tierra

Foto: NOAA

Con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, la hasta hace poco tormenta tropical Idalia ha alcanzado la categoría de huracán y se va intensificando hasta convertirse en un huracán extremadamente peligroso antes de tocar tierra el miércoles.

 

Así lo comunicó a las 9:00 GMT el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés).

 

"Los vientos máximos sostenidos están a cerca de 75 mph (120 km/h) con ráfagas más fuertes. Es probable una intensificación rápida a través de tierra, y se pronostica que Idalia se convierta en un huracán mayor extremadamente peligroso antes de tocar tierra el miércoles", dice el aviso público.

 

A las 9:00 GMT, un radar cubano localizaba el centro del huracán Idalia cerca de la latitud 23.1 Norte, longitud 85.0 Oeste, a unos 135 km al norte del extremo occidental de Cuba y a unos 600 km al sur-suroeste de Tampa, Florida.

 

Idalia avanzaba hacia el norte a unos 22 km/h y podría moverse en dirección norte-noreste más tarde hoy y el miércoles.

 

En la trayectoria pronosticada, el centro de Idalia podría moverse sobre el este del golfo de México el martes, alcanzar la costa del golfo de Florida el miércoles y aproximarse a la costa de Carolina del Sur el jueves.

 

Según las previsiones, Idalia traerá lluvias intensas que podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en el oeste de Cuba.  Las marejadas generadas por el huracán ya están afectando sectores de la costa sur de Cuba y el este de Yucatán.

 

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba anunció a partir de las 18:00 (GMT-4) del lunes la fase de alarma ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemina y el Municipio Especial Isla de la Juventud. Las provincias de Mayabeque y La Habana pasaron a la fase de alerta. 

Notas Relacionadas