
El temido “hongo de la muerte”, científicamente conocido como Amanita phalloides, se convirtió en una amenaza creciente en el mundo. Originario de Reino Unido y algunas zonas de Irlanda, este peligroso hongo cruzó fronteras y se extendió por países como Estados Unidos, Canadá e increíblemente, Australia, donde ya cobró tres vidas.
De acuerdo a un estudio llevado a cabo en Australia, el 90 % de las muertes relacionadas con el consumo de setas son atribuibles a la ingesta de la Amanita phalloides, que también se conoce como oronja verde, canelaja, oronja mortal y cicuta verde.
Amanita phalloides.
— Mushrooms guide ???? (@NavarraSetas) September 5, 2023
☠️poisonous☠️#fungi #mushrooms #nature #NaturePhotography#mycology#mushroomtwitter pic.twitter.com/5pw9qtJ61O
Las amatoxinas, un grupo de péptidos extremadamente tóxicos presentes en este hongo, son responsables de provocar insuficiencia hepática aguda e insuficiencia multiorgánica, lo que lo convierte en el culpable de la mayoría de las muertes por intoxicación de hongos.
Los expertos advirtieron sobre la extrema peligrosidad de esta seta, ya que sus toxinas pueden causar graves daños a los riñones y al hígado si se ingieren. Además, se desconoce cuándo exactamente cruzó las fronteras para expandirse por todo el mundo.
EL Australian National Herbarium (ANH) identificó algunos síntomas característicos que surgen tiempo después de la ingesta de esta seta. Sin embargo, estos síntomas suelen tardar entre 10 y 16 horas en manifestarse.
Una vez que los síntomas se hacen presentes, se inicia lo que se conoce como “fase terminal”, que dura aproximadamente tres días y se caracteriza por fallos orgánicos graves acompañados de ictericia, las cuales, sin intervención médica, al cabo de una o dos semanas llevan al coma y a la muerte.