El desgarrador testimonio de una sobreviviente del terremoto en Marruecos: “Preferiría estar muerta”

El desgarrador testimonio de una sobreviviente del terremoto en Marruecos: “Preferiría estar muerta”

Foto: Xinhua

El sismo de magnitud 6,8 que se produjo a las 22:10 GMT del 8 de septiembre, a 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech y al menos cuatro réplicas de magnitud 4,8, 3,4, 3,2 y 3,3, dejaron más de 2.900 personas fallecidas y casi 5.600 heridos en Maruecos. Los equipos de rescate siguen buscando víctimas y desaparecidos bajo los escombros.

 

"Preferiría estar muerta antes de ver todo este infierno", dijo una de las mujeres sobrevivientes, y permaneció en silencio durante otro minuto por la conmoción.

 

Se llama Hind Maatallah, tiene poco más de 30 años y lleva toda la vida viviendo en una localidad que era el epicentro del terremoto, por lo que casi todos los edificios de la zona quedaron destruidos.

 

 

"Acabábamos de cenar. Era una noche agradable, estábamos riendo, los niños jugaban cerca. De repente, todo a nuestro alrededor empezó a moverse. Al cabo de unos instantes nos dimos cuenta de que había empezado un terremoto y decidimos salir corriendo. Pero no tuvimos tiempo: la casa se derrumbó en segundos. Me ha caído una puerta, y la pared cayó sobre mi madre y mi hermana. Mi hijo de 3 años desapareció bajo el tejado de la casa", compartió sus recuerdos.

 

Hind pudo salir milagrosamente de entre las ruinas por sí sola, pero siete miembros de su familia perecieron aquella fatídica noche.

 

"Al cabo de media hora me recompuse y empecé a retirar los escombros lo mejor que pude. Llamé a mi madre, a mi bebé, a mi hermana y a mi hermano. Nadie respondió. Entonces encontré a mi hermana viva, todavía respirando, pero con la parte inferior del cuerpo enterrada. Intenté que recobrara el conocimiento: se despertó y empezó a gritar para que la salvara. Tenía las piernas rotas, no podía salir sola. Tardé una hora y media en sacar a mi hermana. Y los demás murieron".

 

Numerosos países han expresado ya su disposición a ayudar a las autoridades marroquíes tras el desastre natural. Las autoridades españolas mandaron 56 militares y cuatro perros a Marruecos para realizar operaciones de búsqueda y rescate de supervivientes.

Notas Relacionadas