¿Llamadas perdidas de números internacionales? Podría tratarse de una nueva estafa telefónica

¿Llamadas perdidas de números internacionales? Podría tratarse de una nueva estafa telefónica

Foto: Freepik

Las llamadas telefónicas perdidas de números desconocidos internacionales que cuelgan después de pocos timbres o se cortan al contestar se convirtieron en una modalidad de estafa telefónica conocida como “Wangiri”. Esta palabra, de origen japonés y que significa “llamada y corte”, describe el método de fraude en el que un sistema informático hace miles de llamadas por minuto y las corta de inmediato, esto para que la víctima devuelva la llamada

 

Los estafadores utilizan varias técnicas para mantener a las víctimas en la línea, como música de espera falsa, eco de la voz, grabaciones con preguntas o situaciones de espera. Los ataques “Wangiri” pueden generar entre 200,000 y 300,000 llamadas, lo que le da un carácter internacional a esta modalidad de robo, cuyo objetivo es recaudar dinero cuando la víctima devuelve la llamada. Cuanto más tiempo permanece la víctima en línea, más ganan los delincuentes. 

 

La estafa se basa en el desconocimiento de la numeración de los teléfonos de pago en otros países, que tienen tarifas especiales o premium de alto costo. Por lo tanto, se recomienda confirmar a qué país pertenece el prefijo de una llamada internacional antes de contestarla y decidir si se debe devolver la llamada. Y no es hasta que reciben su factura telefónica y ven el monto de pago cuando las víctimas se dan cuenta que han sido víctimas de esta estafa. 

 

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) identificó que esta estafa se basa en el código de país 222 de Mauritania, África Occidental, y se extendió a ciudades de Estados Unidos como Nueva York y Arizona. 

 

Para evitar caer en la estafa “Wangiri”, se sugieren las siguientes medidas de seguridad

 

  • No devolver la llamada a números desconocidos, especialmente si son internacionales

  • Revisar la factura del teléfono en busca de cargos desconocidos. 

  • Considerar bloquear llamadas internacionales con su compañía telefónica si no hace llamadas de este tipo. 

  • Ser cauteloso con la divulgación de datos personales en línea y evitar proporcionar el número de teléfono en sitios web no confiables

Notas Relacionadas