
En Argentina desaparece una hectárea de bosques nativos cada dos minutos, de acuerdo a un relevamiento de Greenpeace que constató la pérdida en cuatro provincias del norte del país de 90.755 hectáreas en el transcurso de este año, un 21 por ciento más de lo que fue desmontado en el mismo período de 2022 (74.698 hectáreas).
"Argentina pierde en promedio una hectárea de bosques cada 2 minutos, y la mayoría de esos desmontes son ilegales" reveló el coordinador de la campaña de bosques de la ONG en Argentina, Hernán Giardini, a la Agencia Sputnik.
El estudio, realizado a partir de la comparación de imágenes satelitales, mostró que la provincia que más sufre la deforestación es Chaco (norte), que alberga el segundo ecosistema forestal más grande del continente y que acumula 41.848 hectáreas de desmonte.
La deforestación en Chaco es ilegal a raíz de un fallo de la justicia provincial de 2021 que suspende los desmontes en esta provincia hasta que las autoridades no cumplan con la actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos que estipula Ley de Bosques nº 26.331, aprobada a finales de 2007 y promulgada en febrero de 2009.
Esta legislación obliga a que cada provincia realice un monitoreo de sus bosques nativos, en un país en que el 81 por ciento de estas áreas se encuentran protegidas por dos categorías de conservación que impiden su deforestación.
El desmonte también se incrementó en Santiago del Estero (norte), donde se acumulan 30.828 hectáreas deforestadas y en donde también está prohibido desforestar en amplias zonas; en Formosa (norte), con 12.498 hectáreas y en Salta (norte), con 5.755 hectáreas.