
Más de 30 personas murieron por leptospirosis transmitida por ratas tras las inundaciones en Tailandia, informó el Departamento de Control de Enfermedades del país.
El comunicado señala que hasta finales de septiembre el país registró 2.700 casos de infección por leptospirosis, entre ellos 31 muertes.
El organismo indicó que la infección se propaga predominantemente en el noreste y el sur del país.
En particular, las provincias de Surin, Nakhon Ratchasima y Chaiyaphum han registrado el mayor número de casos.
La publicación local The Nation, citando al doctor Thaweechai Wisanuyothin, indicó que las inundaciones durante la estación de lluvias crean condiciones favorables para el desarrollo de la leptospirosis.
El médico advirtió a los residentes, especialmente a los agricultores, que no deben caminar descalzos en el agua durante largos periodos de tiempo, ya que la bacteria puede penetrar a través de diversos cortes y abrasiones y por las mucosas de los ojos, la nariz o la boca.
La infección por leptospirosis está causada por un patógeno del género Leptospira, que afecta los riñones, el hígado, los músculos, los capilares y va acompañado de fiebre.
La principal fuente de la enfermedad en la naturaleza son varias especies de pequeños roedores.
Anteriormente, las fuertes lluvias provocaron la subida del nivel del agua del río Mun hasta los 7,64 metros y las consiguientes inundaciones en nueve distritos de la provincia nororiental de Ubon Ratchathani.
Los funcionarios locales de emergencias evacuaron a un total de 990 personas.
La subida del nivel del agua también ha provocado la aparición de serpientes y escorpiones venenosos, y ya se han registrado ataques a residentes locales.