
La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, dio una respuesta detallada sobre las preocupaciones planteadas por la Unión Europea (UE) en cuanto a la proliferación de desinformación en la plataforma durante el conflicto entre Israel y Hamás.
Esto ocurre después de que el comisario de la UE, Thierry Breton, enviara una carta urgente al propietario de la red social, Elon Musk, instándolo a tomar medidas para abordar la propagación de contenido no verificado en la plataforma.
Today @lindayaX responded to @ThierryBreton’s letter detailing our work in response to the terrorist attack on Israel. pic.twitter.com/yZtaOVGpHG
— Global Government Affairs (@GlobalAffairs) October 12, 2023
X continúa siendo el centro de atención ante la rápida propagación de información falsa y contenido perjudicial relacionado con las tensiones en la Franja de Gaza y el sur de Israel, a pesar de ser el espacio al que muchos usuarios acudieron para obtener información sobre el conflicto.
En lugar de noticias y actualizaciones, los usuarios se encontraron un flujo constante de contenido cuestionable que incluía imágenes de videojuegos presentadas como ataques de Hamás, material de celebraciones con fuegos artificiales en Argelia etiquetado como ataques israelíes y la reutilización de contenido antiguo, como un video de la guerra civil siria como si fuese actual.
La UE señaló a X como concentradora de “la mayor proporción” de información falsa en redes sociales. La respuesta de Yaccarino a las preocupaciones de la UE se centró en las medidas que la compañía tomó para abordar esta crisis.
Según la ejecutiva, están trabajando incansablemente para moderar y eliminar contenido perjudicial. Entre las acciones tomadas, destacó la eliminación y etiquetado de "decenas de miles de publicaciones" desde el inicio del conflicto.
Finalmente mencionó la eliminación de cientos de cuentas vinculadas a Hamás y la colaboración continua con organizaciones antiterroristas para evitar la propagación de contenido terrorista en la plataforma.